Reflexiones «Fruto del Aburrimiento» (II)

Hoy, como he pactado con Negrevernis, voy a hablar de la entropía.

La entropía, esa ley física del «desorden» la tendencia hacía el «caos», la excusa perfecta para no ordenar tu habitación. La entropía es la consecuencia innegable de la 2ª ley de la Termodinámica(Recodermos que dice: «La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo.»)

La habitación de todo adolescente.... antes de que la Termodinámica haga de las suyas

Sin la entropía y su crecimiento continuo a lo largo del tiempo, nos podríamos encontrar con… extrañas situaciones, como por ejemplo, tiramos un vaso al suelo, rompiendolo, y de repente, este se reconstruye y salta a la mesa… no es tan malo como parece, ¿no? Pues lo mismo de repente sin que mano alguna obre, se rompe en 1000 pedazos.

O que el motor de tu coche vaya cada vez mejor, hasta que un día se desmonte solo. 2 ejemplos y ya os he demostrado que la entropía es simpatica si no se sale de su crecimiento inexorable.

La habitacion de un adolescente despues de que actue la entropia

Todo muy bonito, todo muy precioso, pero, ¿en que me afecta a mi la entropía?

Muy fácil, la entropía es eso que hace que la copa que acabas de romper no se recomponga sola. También es lo que hace que si no ordenas tu escritorio este no se ordene solo, es más, quizás hasta se vuelva más desordenado aún.

Por que la entropía, o el desorden, de un sistema, pongamos, nuestro escritorio imaginario, siempre aumentará, es decir se volverá más desordenado, hasta que alcance la mínima energía en todos los puntos, o lo que es lo mismo, que no pueda estar más desordenado(el de la imagen de al lado es un aficionado, mi habitación es mucho más «entrópica») siempre y cuando no se añada más energía, vamos, que lo ordenes tú.

Ahora os quiero que veais un experimento:

Ahí podéis ver como colocan algo de tinta en un líquido muy viscoso, lo esparcen dando una vuelta, y cuando le dan la  vuelta hacía el otro lado, ¡la tinta vuelve a su sitio! ¡Demonios! ¡En esta casa se respetan las leyes de la Termodinámica!

Vamos a explicarlo, primero, ¿que han hecho? Han introducido un líquido muy viscoso en un recipiente, y dentro un removedor. Luego han metido un poco de tinta en el líquido, lo han removido con el removedor a palanca, y luego le han dado la vuelta, ¿fácil, no?

Y, ¿dónde está el truco?-preguntas, avispado lector- Pues muy sencillo, a lo que hemos introducido en el líquido A no le ha dado tiempo a dispersarse, ya que su viscosidad es tan alta que necesita más tiempo para dispersarse. Si pudiesemos hacerlo todo a una velocidad altísima, lo podríamos comprobar en el agua, pero como no podemos, os lo explicaré con todo el detalle que pueda.

Si al líquido B no le da tiempo a dispersarse, podemos «romper» las leyes de la Termodinámica, haciendo que vuelva a la gota inicial, si pudiesemos hacerlo(si tienes jarabe de maíz, y algún colorante alimenticio líquido, puedes contruir el recipiente removedor como explican en el vídeo y comprobarlo), ahora, si extendemos el líquido B, y lo dejamos reposar, no nos saldrá el truco, porque ya se habrá dispersado, si al final, la Termodinámica siempre gana 😉

Por si os interesa, aquí os dejo un enlace a la Wikipedia y otro a El Cedazo

  1. #1 por Negrevernis el 26 marzo, 2011 - 21:03

    Entropía, es, por tanto, la mesa más grande de mi casa cuando preparo mis clases.
    La cajonera de Kratso cuando entro en su clase 😉

    Saluditos!!

    • #2 por kratso el 27 marzo, 2011 - 16:26

      Jajajaja, me has matado 😀 a ver si un día de estos reduzco la entropía local de mi cajonera 😉

Deja un comentario